Por José Fernando Garcés Garcés
Durante un debate realizado en esta corporación, los Diputados resaltaron las cualidades personales y profesionales de Seidel Arango y cuestionaron, según sus palabras, la falta de objetividad de algunas columnas de prensa publicadas en La Patria, en las cuales, dijeron, se puso en duda la buena fe del actual gerente.
Con documentos en mano y una precisión puntual, el directivo respondió claramente las preguntas formuladas por la Asamblea acerca de los contratos adjudicados para asesorías juridicas, la participación de la licorera de Caldas en la fallida licitación para producir un aguardiente en el Huila, los alcances del contrato adjudicado para realizar un estudio con miras a la internacionalización del Ron Viejo de Caldas y el futuro de la planta de Destilación.
A este respecto, el gerente de la ILC aclaró que no se cerrará, pero si se regulará su operación para evitar la contaminación de la quebrada Manizales.
La solvencia de las explicaciones dadas a los Diputados por Seidel Arango, fueron de tal claridad, que a lo largo y al termino del debate, los corporados lo invitaron a tomar las medidas que sean necesarias para hacer de la empresa una unidad altamente organizada, productiva y rentable en en beneficio de los intereses del departamento.
Lo que si le quedó claro a los Diputados y asistentes al debate de hoy, es que el caos de la empresa en todos los ordenes no da espera, que son inmensos los intereses dentro y fuera de la compañia y que por eso es urgente actuar ya para avanzar en la búsqueda de las soluciones.
EL NOTICIERO ECONOMCO CALDENSE Y LA REVISTA LA RED conocieron en fuentes serias que ya la firma Price Water Hause, entregó el informe sobre el estado actual de las finanzas y la contabilidad de la ILC y a primera vista el panorama es desolador.
Luis Fernando Gómez, presidente de la Asamblea, denunció que la licorera de Caldas está secuestrada por los distribuidores y los trabajadores. " O la empresa se reestructura o seguimos como vamos para el abismo," enfatizó el dirigente.
Voceros de los trabajadores expresaron que están con toda la disposición de apoyar las medidas que sean necesarias tomar, pero con un dialogo previo para acordar los pasos a seguir.
Seidel Arango, comparó el estado de la licorera con lo que pasa hoy en Venezuela y preguntó : cuanto tiempo tardarán los venezolanos para recuperar su pais cuando se les permita?. Eso mismo paso en la licorera de Caldas, añadió el directivo.
El gerente estimó que para el mes de junio próximo se tomen las primeras medidas en pos de la factibilidad de la compañia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario