14/3/13

La reacción de la prensa a la elección del papa Francisco


La prensa mundial tomó la elección del primer Papa latinoamericano como un cambio en la jerarquía de la institución religiosa.

BBC Mundo le muestra a continuación las frases más destacadas de algunos medios sobre la elección del papa Francisco.


Editorial de Clarín, Argentina

El primer Papa no europeo siempre será un argentino. Es un especie de milagro. Aunque no tanto: el apellido Bergoglio es tan italiano como Pavarotti. Para los católicos italianos, que deseaban fervientemente volver a tener un Papa propio, como fue una tradición de siglos, de algún modo lo tienen. Es un Papa con sangre italiana.
Pero a la vez Bergoglio es un argentino de pura cepa. Nació en Flores, hijo de un inmigrante y ferroviario, se recibió en una escuela técnica estatal y es hincha de San Lorenzo y peronista. Un peronista en el Trono de Pedro: ¿cómo no va a haber shock y sorpresa?

Editorial de O Globo, Brasil

Sustos aparte (tras la sorpresa de la elección), el nuevo papa Francisco es una figura de significativa envergadura intelectual y humana, que casi fue elegido Papa en el cónclave que coronó a Joseph Ratzinger. Más que eso: es el primer Papa latinoamericano de la historia, lo que atiende a la necesidad de descentralización que residía en la pauta de todas las propuestas para una Iglesia renovada.

Editorial de El País, España

Al nuevo gobierno vaticano le va a resultar difícil ignorar la fuerza innovadora de la curia americana (...) No hay que olvidar que fue Latinoamérica el principal escenario de la acallada Teología de la Liberación y que fue Estados Unidos el primer país que se rebeló contra el ocultamiento sistemático por parte de la curia de los abusos sexuales.
Del otro lado del Atlántico provienen también las propuestas de dotar de una mayor transparencia a una institución apegada al pasado y aquejada por diversos escándalos.
El perfil del jesuita bonaerense Jorge Mario Bergoglio, ahora Francisco, es lo suficientemente moderado y está lo suficientemente apartado de las intrigas vaticanas como para poder emprender ese camino. La sencillez y el estilo directo de su primer saludo anoche dan idea de un talante distinto.

Luigi Accattoli en Corriere della Sera, Italia

Una mujer sostiene bajo el brazo un ejemplar del italiano "Corriere Della Sera"
Diarios de todo el mundo recogen en portadala elección del Papa Francisco este jueves.
El papado sale de Europa y se va a América Latina. Éste es un evento que habla de la capacidad de la novedad que anida en el centro histórico de la Iglesia de Roma y la pone una vez más en el foco de la historia.

Ezio Mauro en La Repubblica, Italia

Una Papa-sorpresa, venido de los confines de la tierra, casi como si fuera a decir "basta" a las intrigas italianas y chantajes de la Curia y a la parálisis del gobierno, que debilitó al papado de Benedicto XVI.

Daniel Deckers en Frankfurter Allgemeine Zeitung, Alemania

Al elegir a Jorge Bergoglio, (los cardenales) marcaron un nuevo comienzo. Porque él es el primer no europeo desde la antigüedad, el primer latinoamericano en la Historia, y el primer miembro de la Compañía de Jesús (orden de los jesuitas) en el trono del obispo de Roma.
Bergoglio respondió de inmediato a esta señal y escogió un nombre que marca un nuevo comienzo en la historia papal: Francisco.

Jean-Marie Guenois en Le Figaro, Francia

Un papado sencillo y accesible. Pero sigue siendo un reto, puesto que un nuevo estilo está aún por inventarse.

Rachel Donadio en The New York Times, Estados Unidos

Al elegir al primer Papa que viene del Nuevo Mundo, los cardenales de la Iglesia Católica Romana enviaron un fuerte mensaje de cambio: que el futuro de la Iglesia reside en el sur global, y que un erudito con un toque humilde puede ser tal vez, la mejor opción para inspirar a los fieles.

Editorial de USA Today, Estados Unidos

La reconstrucción es lo que la Iglesia necesita urgentemente, particularmente en los Estados Unidos y Europa, donde decenas de miles de niños han sido víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, mientras que los líderes de la iglesia estaban presentes; permitían a los crímenes y en algunos casos los encubrían.
Si el Papa Francisco quiere que el mundo sepa que dichos actos inmorales ya no será tolerados, tiene los medios para hacerlo. El pontífice puede expulsar a los responsables y establecerlas reglas para garantizar que no se repita.

Michael W. Higgins en Globe and Mail, Canadá

El papa Francisco cambiará el papado al cambir el tono; no habrá salidas radicales de la doctrina, la política y la convención. Pero él traerá un soplo de aire fresco para los rancios corredores del Vaticano, empapados de escándalos... Francisco podría mover la institución a fuerza de su preferencia personal por la simplicidad evangélica.

Konstantin von Eggert en Kommersant FM, Rusia

Es un día histórico. Es la Iglesia Católica girándose hacia el exterior, hacia una tendencia que ha ido avanzando en los últimos decenios: el número de los católicos no está creciendo en Europa, donde el catolicismo está atravesando una crisis, sino en América Latina o África.
Esta elección muestra lo que será el centro de la Iglesia Católica. El nuevo Papa es un jesuita. Este es también un momento muy significativo.

Tony Magliano en el católico The Southern Cross, Sudáfrica

A lo largo de buena parte del mundo, donde la guerra se ha convertido en algo habitual, y donde incluso la guerra nuclear no sólo es imaginable sino una posibilidad real (...) tener un Papa que esté profundamente comprometido con la "justicia sin descanso la promoción y la paz" ¡es una necesidad absoluta!
Además de la inhumanidad de la guerra, el papa Francisco se enfrenta a una gran cantidad de amenazas graves para la vida y la dignidad humanas (...) Nuestro nuevo Papa tiene que estar de pie sin cesar y con valentía decir "¡No!" a toda esta injusticia cruel.

Agencia de noticias Fars, Irán

Muchas personas esperaban que la "fumata blanca" nombraría a una figura europea para que ocupara el asiento vacante del Papa en el Vaticano, pero finalmente quedó claro que con la salida de Benedicto XVI, las posibilidades de que un europeo fuera elegido Papa se habían ido también...
(Francisco) se considera un defensor de la reproducción natural y un firme opositor al aborto, su trabajo principal en la disuasión del uso de anticonceptivos está en su historial religioso.

No hay comentarios.: